
Bitso y Utel Universidad se unen para habilitar pagos de matrículas con criptomonedas
Bitso, la plataforma de criptomonedas con más de millones de usuarios, y Utel, la universidad en línea con 115.000 estudiantes y egresados en 60 países,
Facebook ahora incluirá una pestaña de “coleccionables digitales” en el perfil de usuarios seleccionados, en la que podrán mostrar sus NFT. El gerente de meta productos, Navdeep Singh, compartió un adelanto de cómo se verían los NFT en Facebook en una publicación en Twitter.
Los usuarios también podrán convertir sus NFT en publicaciones de Facebook, a las que se puede reaccionar, dar me gusta o comentar de manera similar. Además, estos usuarios ahora también podrán conectar sus monederos de criptomonedas a sus perfiles de Facebook. No está claro si las funciones NFT de Facebook estarán disponibles para todos los usuarios ni cuándo.
La red social inicialmente habilitará NFT en las blockchains Ethereum y Polygon, con planes para agregar más tarde soporte tanto para Solana como para Flow también.
Con el anuncio, Meta “claramente quiere ofrecer un hogar a la gente de la Web 3.0”, según el consultor de tecnología y medios Martin Bryant. Agregó que esto era especialmente revelador teniendo en cuenta que la empresa también había comenzado recientemente a probar cambios en los grupos de Facebook, haciéndolos parecerse “más a Discord”.
Los NFT se pueden compartir y publicar en la aplicación, etiquetando automáticamente tanto al creador como al recopilador del NFT, por lo que Instagram explicó que no cobrará ninguna tarifa. Los coleccionistas también pueden compartir sus NFT como pegatinas de realidad aumentada.
Bitso, la plataforma de criptomonedas con más de millones de usuarios, y Utel, la universidad en línea con 115.000 estudiantes y egresados en 60 países,
Según Celsius, las direcciones de correo electrónico se mantuvieron en Customer.io para la gestión de campañas de marketing y, por esa razón, no se vincularon
La comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Hester M. Peirce, consideró que los
Bolsas y Mercados Españoles, a través de Iberclear, BBVA y el Banco Interamericano de Desarrollo, ha completado la primera emisión en España de un bono